Festival "Entre Flores y Catrinas 2025" en Lerdo, Durango.
Festival "Entre Flores y Catrinas 2025" en Lerdo, Durango.
Del 23 de octubre al 2 de noviembre de 2025, el Ayuntamiento de Lerdo, con el apoyo de universidades y diversas instituciones, llevará a cabo el Festival de Día de Muertos "Entre Flores y Catrinas 2025", con diversas actividades culturales y artísticas.
Este festival contará con 15 eventos en los que participarán aproximadamente 1,200 personas entre bailarines, cantantes, expositores y alumnos de las instituciones participantes, además de la participación de las cinco Villas de la ciudad.
Calendario de Actividades
Jueves 23 de octubre - Apertura del Festival
Exposición en el Museo Francisco Sarabia titulada "Alebrijes y Calaveras mundos fantásticos de la cartonería mexicana". A cargo del taller de cartonería mexicana Arte y Cultura de Lerdo donde expondrán los estudiantes de esta técnica artística muy mexa. La inauguración de la exposición de trabajos será a partir de las 7:30 P.M.
Viernes 25 de octubre - Festival de las Flores
Se realizará el festival de las flores en las zonas rurales donde se cultiva la flor de cempasúchil y mano de león.
Héctor Escamilla Ávila, director de Arte y Cultura en Lerdo, destacó que esta será una de las actividades más grandes del festival. Este evento se llevará a cabo en las áreas de cultivo de flores, con más de 200 hectáreas sembradas en todo Lerdo y la participación de más de 180 productores.
Domingo 26 de octubre - Cine en el Panteón
Como ya es tradición, al interior del Panteón Municipal se proyectará la película mexicana "Más Negro que la Noche" en punto de las 19:00 horas, con entrada libre.
Miércoles 30 de octubre - Desfile de Día de Muertos UTLD
La Universidad Tecnológica de La Laguna de Lerdo (UTLD) realizará la sexta edición del Desfile del Día de Muertos, con la participación de cerca de 600 alumnos y 30 carros alegóricos, que partirán a partir de las 6 de la tarde del Parque Las Auras hasta la Casa de la Cultura sobre la avenida Madero.
Viernes 31 de octubre - Inauguración de Altares
En la Plaza Principal se realizará la inauguración de los altares de muertos, donde instituciones educativas, empresas y dependencias municipales construirán 15 altares que se colocarán alrededor del kiosco.
Evento especial: La Universidad Vizcaya de las Américas hará una gran exposición de una catrina elaborada completamente de pan de muerto, un proyecto que involucra a estudiantes de las carreras de Gastronomía, Diseño Gráfico y Comunicación. Se regalarán cerca de 2,500 piezas de pan de muerto junto con vasitos de chocolate caliente.
Características del Festival
El Festival "Entre Flores y Catrinas" es un evento familiar que busca preservar y difundir las tradiciones mexicanas del Día de Muertos. La organización está a cargo de la Dirección de Arte y Cultura Municipal en conjunto con instituciones de educación superior como la Universidad Tecnológica de La Laguna Durango (UTLD) y la Universidad Vizcaya de las Américas.
Las actividades incluyen desfiles con carros alegóricos, exposiciones fotográficas, proyecciones cinematográficas, altares monumentales, y la participación activa de la comunidad estudiantil, que presenta representaciones creativas de las tradiciones mexicanas con danzas aztecas, catrinas y catrines, charros, adelitas, alebrijes, y otros elementos emblemáticos de la cultura mexicana.
Este festival se ha consolidado como una de las celebraciones más importantes de la región Lagunera, atrayendo a miles de espectadores cada año y generando una importante derrama económica para los productores locales de flores y la comunidad en general.
No falte usteeee!




Comentarios