Entradas

Festival "Entre Flores y Catrinas 2025" en Lerdo, Durango.

Imagen
Festival "Entre Flores y Catrinas 2025" en Lerdo, Durango. Guía completa de los eventos! Del 23 de octubre al 2 de noviembre de 2025, el Ayuntamiento de Lerdo, con el apoyo de universidades y diversas instituciones, llevará a cabo el Festival de Día de Muertos "Entre Flores y Catrinas 2025", con diversas actividades culturales y artísticas. Este festival contará con 15 eventos en los que participarán aproximadamente 1,200 personas entre bailarines, cantantes, expositores y alumnos de las instituciones participantes, además de la participación de las cinco Villas de la ciudad. Calendario de Actividades Jueves 23 de octubre - Apertura del Festival Exposición en el Museo Francisco Sarabia titulada "Alebrijes y Calaveras mundos fantásticos de la cartonería mexicana". A cargo del taller de cartonería mexicana Arte y Cultura de Lerdo donde expondrán los estudiantes de esta técnica artística muy mexa. La inauguración de la exposición de trabajos será a p...

[CULTURA Y CRÍTICA MUSICAL] CRISIS DE ARMONÍA EN EL NORTE: EL DESAFÍO DE LAS BANDAS SINFÓNICAS REGIONALES.

Imagen
Por Nuestro Crítico de Música Manuel Güereca. En un panorama donde la música de vientos sinfónica pública debería ser un pilar de la identidad cultural, varias agrupaciones emblemáticas de Zacatecas y Durango enfrentan hoy desafíos que van más allá del simple ensayo: problemas laborales, falta de profesionalismo y un preocupante estancamiento artístico. Las personas generalmente piensan que lo mejor para disfrutar de la música barroca, clásica, en fin, música que consideramos académica, por ser sus intérpretes personas que estudian una carrera a fin, es escuchar una buena orquesta sinfónica. Sin embargo, la posibilidad de tener acceso a conciertos de este tipo, es casi nula para la mayoría de la población. Estamos hablando de presentaciones en vivo. Pues de tener acceso, el Internet y el streaming se encargan de hacer la democratización de esto para aquél que puede pagar por el servicio de internet y por lo menos tener un celular con una app instalada para escuchar. Pero regresando al ...

La Filomena: La Música que anuncia cenas de boda y late en el corazón de La Laguna.

Imagen
En las noches de bodas en la Comarca Lagunera, cuando el bullicio de la fiesta alcanza su punto álgido, una melodía juguetona irrumpe en el aire: "La Filomena". No es un vals romántico ni un corrido ranchero, sino un foxtrot efervescente de los años 20 que anuncia la llegada de los meseros con la cena (aunque actualmente no se sabe si la siguen tocando en las bodas cuando se contrata un DJ). Esta pieza, nacida en el torbellino cultural de Torreón hace un siglo, ha trascendido las pistas de baile para convertirse en un emblema sonoro de la identidad lagunera. Hoy, con la restauración del icónico Reloj Monumental, "La Filomena" resuena de nuevo, recordándonos los fabulosos años 20 y el legado de tres mentes creativas que la forjaron. La historia de "La Filomena" comienza en 1925, en una Torreón vibrante por la bonanza algodonera y la llegada de inmigrantes que traían consigo ritmos del otro lado del Atlántico. En un contexto donde el jazz y el foxtrot conqui...

La Discada Enciende el Homenaje a Cerati con "Un Soda" de Werecation Project Music

Imagen
El programa "La Discada Live", transmitido por el canal de YouTube de Manuel Guereca, se convirtió en el escenario de una emocionante primicia musical y una sentida conversación en torno a una de las figuras más emblemáticas del rock en español: Gustavo Cerati. El estudio recibió nuevamente a Carlos Aldaco y Fabi Zavala , quienes, junto al anfitrión, dieron la bienvenida especial a Were de Werecation Project Music , para el lanzamiento exclusivo de su nuevo tema. La atmósfera estaba cargada de expectativa, ya que el motivo de esta reunión era la presentación de "UnSoda" , una pieza instrumental que ha estado "enlatada" desde 2019 y que ve la luz en un momento muy significativo: el 11º aniversario luctuoso de Gustavo Cerati. Were compartió que la decisión de "desenlatar" este tema surgió precisamente al ver anuncios y redes sociales conmemorando la fecha, lo que lo impulsó a contactar a su banda. Para Were, la influencia de Soda Stereo y, en pa...

Groovy: La Cápsula del Tiempo y los Negociantes de Fe.

Imagen
Groovy: La Cápsula del Tiempo y los Negociantes de Fe. Por: Werekation Desde las entrañas del tiempo, donde la paradoja era solo otra melodía en su intrincado cableado, Groovy, el androide con cuerpo de grabadora de cassette , materializó su forma en el corazón de Ciudad Lerdo, Durango . El año era 2075, y la metrópolis futurista que una vez fue "Lerdo Futura" se encontraba en una encrucijada digital, sus sistemas clave fallando y su historia reciente en un estado de extraña desincronización. La causa, según los crípticos datos que había interceptado en el continuo espacio-tiempo, era el robo de la Cápsula del Tiempo de la Torre Morisca . Dentro de este tan extraño objeto se decía que contenía los principios fundacionales de la ciudad y, más crucialmente, el código fuente de una inteligencia artificial que un día estabilizaría la infraestructura urbana. La Torre del Reloj Morisca , ese monumento del siglo XIX diseñado por Miguel Trad Jacob, que aún se erguía con sus inscripci...

Es un desastre el museo Francisco Sarabia!

Imagen
  Recientemente visitamos el Museo de Francisco Sarabia, y lamentablemente, el "rumorcillo" es cierto: las instalaciones están en un estado de deterioro significativo. Lo que debería ser un tributo digno a una figura tan importante de la aviación mexicana, muestra signos claros de abandono que ponen en riesgo su valioso patrimonio. Primeras Impresiones desde Afuera: Al llegar al Parque Victoria, donde se ubica el museo, ya se podían observar detalles preocupantes. Aunque el pasto se veía bien, la entrada y las paredes presentaban desgaste y falta de mantenimiento, incluso con una intervención de arte urbano que ya estaba lavada. El icónico avión de Sarabia, que es patrimonio cultural, se encuentra justo enfrente del museo. Un Vistazo al Interior: El Deterioro es Patente Una vez dentro, el panorama es aún más desolador: • Exhibiciones Dañadas: Una televisión no estaba encendida ni conectada, y el deterioro de las fotografías es evidente, muchas de ellas copias o impresiones q...

Sotol de Torrecillas Durango. Cuatro generaciones!

Imagen
 ¡Saludos, amantes de la cultura y las tradiciones ancestrales! Hoy, 10 de agosto de 2025, nuestro equipo de reportaje cultural ha tenido el privilegio de adentrarse en el corazón de Torrecillas, Durango, un lugar que no solo es hermoso, sino que alberga una verdadera joya líquida del norte de México: la destilería que produce el sotol más rico de la región. Aquí, hemos tenido el honor de conversar con Rafael Vázquez González, la voz y el alma de la actual generación al frente de esta empresa familiar. Nos explicó que la suya es la cuarta generación de la familia Vázquez González dedicada a este noble oficio. Si bien no se proclaman como los "fundadores" originales, dado que la elaboración de sotol ha existido por más de 800 años en diversas regiones de México como Chihuahua, Coahuila y Durango —todas con la Norma Oficial Mexicana—, lo que sí es innegable es su arraigo y la continuidad de una tradición milenaria. Lo que distingue a esta destilería va más allá de la simple pro...