Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Groovy: La Cápsula del Tiempo y los Negociantes de Fe.

Imagen
Groovy: La Cápsula del Tiempo y los Negociantes de Fe. Por: Werekation Desde las entrañas del tiempo, donde la paradoja era solo otra melodía en su intrincado cableado, Groovy, el androide con cuerpo de grabadora de cassette , materializó su forma en el corazón de Ciudad Lerdo, Durango . El año era 2075, y la metrópolis futurista que una vez fue "Lerdo Futura" se encontraba en una encrucijada digital, sus sistemas clave fallando y su historia reciente en un estado de extraña desincronización. La causa, según los crípticos datos que había interceptado en el continuo espacio-tiempo, era el robo de la Cápsula del Tiempo de la Torre Morisca . Dentro de este tan extraño objeto se decía que contenía los principios fundacionales de la ciudad y, más crucialmente, el código fuente de una inteligencia artificial que un día estabilizaría la infraestructura urbana. La Torre del Reloj Morisca , ese monumento del siglo XIX diseñado por Miguel Trad Jacob, que aún se erguía con sus inscripci...

Es un desastre el museo Francisco Sarabia!

Imagen
  Recientemente visitamos el Museo de Francisco Sarabia, y lamentablemente, el "rumorcillo" es cierto: las instalaciones están en un estado de deterioro significativo. Lo que debería ser un tributo digno a una figura tan importante de la aviación mexicana, muestra signos claros de abandono que ponen en riesgo su valioso patrimonio. Primeras Impresiones desde Afuera: Al llegar al Parque Victoria, donde se ubica el museo, ya se podían observar detalles preocupantes. Aunque el pasto se veía bien, la entrada y las paredes presentaban desgaste y falta de mantenimiento, incluso con una intervención de arte urbano que ya estaba lavada. El icónico avión de Sarabia, que es patrimonio cultural, se encuentra justo enfrente del museo. Un Vistazo al Interior: El Deterioro es Patente Una vez dentro, el panorama es aún más desolador: • Exhibiciones Dañadas: Una televisión no estaba encendida ni conectada, y el deterioro de las fotografías es evidente, muchas de ellas copias o impresiones q...

Sotol de Torrecillas Durango. Cuatro generaciones!

Imagen
 ¡Saludos, amantes de la cultura y las tradiciones ancestrales! Hoy, 10 de agosto de 2025, nuestro equipo de reportaje cultural ha tenido el privilegio de adentrarse en el corazón de Torrecillas, Durango, un lugar que no solo es hermoso, sino que alberga una verdadera joya líquida del norte de México: la destilería que produce el sotol más rico de la región. Aquí, hemos tenido el honor de conversar con Rafael Vázquez González, la voz y el alma de la actual generación al frente de esta empresa familiar. Nos explicó que la suya es la cuarta generación de la familia Vázquez González dedicada a este noble oficio. Si bien no se proclaman como los "fundadores" originales, dado que la elaboración de sotol ha existido por más de 800 años en diversas regiones de México como Chihuahua, Coahuila y Durango —todas con la Norma Oficial Mexicana—, lo que sí es innegable es su arraigo y la continuidad de una tradición milenaria. Lo que distingue a esta destilería va más allá de la simple pro...