Con lo del terremoto, hay mucha opción para mandar ayuda a los damnificados. Hay buenas intenciones, pero también malas. Solo hay que ver bien a quien o quienes escogemos a la hora de mandar nuestra aportación. #RT
Xilografía "La Planchada". Autor: Manuel Güereca. Año: 2015 Cuando estaba en la primaria, la maestra nos encargó de tarea, para estas fechas, una leyenda. No recuerdo cual fue la que llevé, pero en el salón de clase escuché algunas de ellas. Entre todas estaba una de un carro negro que nadie manejaba pero que se llevaba a los pandilleros por las noches. Eran los 80's cuando andar en pandillas estaba de moda en los barrios bajos de Nueva Rosita Coah. Entonces, alguien contó la leyenda de la Planchada . Esa persona nos contó que todos los hechos habían ocurrido en el "Seguro Viejo", clínica abandonada dentro de la colonia del 6. La leyenda cuenta de una enfermera muerta en dicho hospital y que por las noches atendía a los enfermos. Le decían así por que el uniforme de enfermera estaba almidonado y al caminar se escuchaba el rose de la ropa. Su turno era de noche y no se le veían los pies. En fin, esto es todo de lo que me acuerdo. Pero me entró la ...
El pasado domingo 16 de febrero de 2025, la ciudad de Lerdo se vistió de nostalgia, música y pasión automotriz con el evento "Amores y Motores" , en el marco del festival "En Lerdo se Respira Amor" . Este encuentro, que combinó el encanto de los autos clásicos con la magia de la música en vivo, logró congregar a familias, amantes de los vehículos antiguos y curiosos que buscaban revivir o descubrir la historia sobre ruedas. El club “Oldies Autoclub Laguna” , reconocido por su trayectoria y dedicación a la preservación de autos clásicos, fue el protagonista indiscutible de la mañana. Con una impresionante exhibición de vehículos que abarcaron desde los años 40 hasta los 80, el club transportó a los asistentes a una época dorada del diseño automotriz. Entre los modelos más destacados se encontraba un icónico Volkswagen que rindió homenaje a dos leyendas de la lucha libre mexicana: El Santo, el Enmascarado de Plata , y Blue Demon . Este automóvi...
El pasado 13 de febrero, el Teatro Hermila Galindo se convirtió en el epicentro de la cultura lagunera con la inauguración de la exposición de artes visuales “Cada quien su Frida”. Este evento, que reunió a 16 artistas locales, destacó por la diversidad y calidad de las obras expuestas, abarcando pintura, fotografía y escultura, todas inspiradas en la icónica figura de Frida Kahlo. La velada contó con la presencia de importantes representantes de la escena cultural de la Comarca Lagunera, quienes acompañaron a un público heterogéneo, compuesto principalmente por familias y personas adultas mayores. El ambiente reflejó el compromiso de la región por fomentar el arte y la cultura como pilares fundamentales de la comunidad. Uno de los momentos más destacados fue el conversatorio sobre la vida y obra de Frida Kahlo, donde los y las asistentes tuvieron la oportunidad de reflexionar sobre el legado de la artista mientras interactuaban directamente con las y los autores de las piezas exhibida...
Comentarios