Entradas

Mostrando las entradas de 2024

"El Trineo Saboteado y el Robot de Cassettes: La Aventura de Groovy en el Polo Norte"

Imagen
 "El Trineo Saboteado y el Robot de Cassettes: La Aventura de Groovy en el Polo Norte" Por Werekation En el taller secreto del Polo Norte, Santa Claus y sus elfos trabajaban frenéticamente en los preparativos para la gran noche. Entre destellos de luces navideñas y olor a galletas recién horneadas, todo parecía estar en orden… hasta que un súbito chisporroteo proveniente del trineo rompió la armonía. —¡Santa! —gritó el jefe de los elfos, sujetando una herramienta y con el ceño fruncido—. ¡El trineo ha dejado de funcionar! ¡Justo cuando estábamos a punto de hacer las pruebas finales! Santa Claus se acercó al trineo, que emitía un leve zumbido, y trató de encenderlo una vez más, pero los controles parecían muertos. Con el tiempo en contra y la Navidad en riesgo, Santa se quedó pensativo, frotándose la barba. Entonces, un elfo bajito, que siempre tenía ideas un poco locas, dio un paso adelante y sugirió: —Conozco a alguien que podría ayudar. Es un robot genial que me ayudó con m...

Groovy y el Tesoro Oculto de Pancho Villa: Un Viaje en el Tiempo y el Espacio.

Imagen
  Por: Werekation      En la desértica y polvorienta región de Gómez Palacio, Durango, se contaba la leyenda sobre el tesoro oculto de Pancho Villa. Mucho después de que el revolucionario partiera de este mundo, se decía que aún quedaba algo suyo en una cueva perdida: un botín legendario. Pero en esta ocasión, la historia del tesoro atrajo a un visitante inesperado: Groovy, el robot de cuerpo de cassettera y amante de la historia, que había llegado a buscar algo específico… una gema oculta que, según sus cálculos, sería capaz de darle potencia a su dispositivo para viajar en el tiempo.      Groovy se movía entre la arena, con engranajes rechinando y su casetera emitiendo un leve zumbido, mientras consultaba un mapa viejo y amarillento, que había conseguido en un mercado de pulgas interestelar. Con la luz del atardecer cayendo sobre el desierto, una sombra se acercó: era un hombre que llevaba un sombrero ancho y una pistola al cinto. Su rostro era el de...

Groovy y el Vampiro de Torreón.

Imagen
  Groovy y el Vampiro de Torreón Por: Werekation En un giro inesperado del destino, Groovy, un robot con cuerpo de grabadora de cassette, se encontró en las polvorientas calles de Torreón, Coahuila, en un México alternativo de principios del siglo XX. Su viaje en el tiempo lo había llevado a una época turbulenta, justo antes del estallido de la Revolución Mexicana.  El comisario Tijerina, un hombre robusto de bigote espeso y mirada penetrante, observaba con desconfianza al extraño artefacto que se había materializado frente a la comisaría. Groovy, con su luz parpadeante y sus botones relucientes, emitió un pitido amistoso. "Comisario Tijerina," dijo Groovy con voz metálica, "he venido a ayudarle con un problema que aqueja a su comunidad." Tijerina, escéptico pero desesperado, le contó sobre el terror que asolaba Torreón: un vampiro que a...

Crónicas de Arena y Viento: Misión Groovy

Imagen
Crónicas de Arena y Viento: Misión Groovy por:Werekation En el sótano de la casa del presidente de ciudad Juárez, Don Octavio, se escuchaba algo constantemente , por aquello de las 4 a.m., que lo despertó un tanto molesto. Cogiendo su revólver y caminando sigilosamente, mas no sin algo de miedo, se dirigió al lugar de la fuente de sonido. Al entrar al sótano, visualizó a Groovy, el robot con cuerpo de cassettera que estaba en ese momento reproduciendo una de sus grabaciones. El presidente, intrigado por lo que escuchaba, encendió un cigarrillo y puso atención al mensaje. “Favor de poner en resguardo este robot, llamado Groovy, bajo las autoridades de la ciudad de Lerdo Durango” - se escuchaba de manera repetida. Como era un objeto algo extraño, decidió que en un par de horas más se dirigiría al aeropuerto de la ciudad. Allí se encontró con el famoso piloto aviador Francisco Sarabia quien bajo contrato acordó llevar a Groovy en el viaje de regreso a Lerdo Durango para después entr...

Groovy en la Toma de Torreón: La Alianza Intergaláctica.

Imagen
Por: Werekation En el ardiente desierto de Chihuahua, justo antes de la icónica Toma de Torreón, una figura peculiar apareció en el campamento del General Pancho Villa. Esta figura no era otra que Groovy, un robot de apariencia inusual con un cuerpo metálico semejante a una grabadora de cassette.  Groovy había sido diseñado en un futuro distante para preservar la historia a través de canciones y relatos grabados en cassettes. Sin embargo, una anomalía temporal lo había transportado a la Revolución Mexicana, donde su destino estaba a punto de entrelazarse con el de uno de los más grandes líderes revolucionarios. Pancho Villa, inicialmente incrédulo, quedó fascinado por las capacidades de Groovy para reproducir y grabar información. El robot, con su voz mecánica, narró historias del futuro, advirtiendo sobre una inminente invasión alienígena que pondría en peligro la causa revolucionaria y el futuro de la humanidad. Días antes de la crucial Toma de Torreón, extrañas luces comenzaron ...